Johnny José Pujols Adames

Secretario General del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
Familia y Primeros Años
Nació el 23 de mayo de 1983 en el seno de una familia de clase media, en Los Mina, Santo Domingo Este. Su padre, Johnnis Pujols, es un ingeniero electrónico con mención en comunicaciones, egresado de APEC y emprendedor. Dirigió la empresa Electrónica Televideo hasta 1994, año en que emigró a los Estados Unidos, estableciéndose más tarde en San Antonio, Texas donde dirige una pequeña empresa de servicios. Su madre, Josefina Adames, es abogada y psicóloga, es miembro del PLD y recibió formación en los Círculos de Estudios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los años 90. Josefina ejerció como abogada y juez, inculcando en Johnny un fuerte sentido de justicia.
Infancia y Educación Temprana
Coordinador Nacional de la Juventud

Johnny se destacó en los estudios, especialmente en matemáticas, física y literatura. Durante su tiempo en la secundaria, participó en las Olimpiadas de Matemáticas, ganando a nivel regional, y destacándose también en ajedrez. 

Además, formó parte de un grupo de teatro, donde protagonizó varias obras. Una de las más destacadas fue una obra basada en el famoso poema de Pedro Mir, “Hay un País en el Mundo”, obra que fue recibida como una crítica al gobierno de Hipólito Mejía en el año 2000, en una presentación frente a la entonces Ministra de Educación y Vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch.

Formación Universitaria y Activismo Estudiantil
En 2001, Johnny ingresó a la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) para estudiar Ingeniería Electromecánica con mención en Electrónica. En 2002, se unió al Teatro UASD, donde protagonizó la obra "PAIS/AGE", una crítica a la partidocracia dominicana. Esta obra, dirigida por Jochy Domínguez, se presentó en el Teatro Manuel Rueda y fue galardonada. En el año 2002, la situación política y económica del país bajo el gobierno de Hipólito Mejía, que afectó profundamente a la sociedad dominicana, motivó a Johnny a involucrarse activamente en el activismo político. Inspirado por sus lecturas sobre la historia política dominicana y los movimientos estudiantiles la teoría Boschista en los materiales de los círculos de estudios del PLD, decidió unirse formalmente a la Vanguardia Estudiantil Dominicana (VED), el grupo estudiantil del PLD. Durante las protestas estudiantiles en la UASD, Johnny participó activamente, integrándose a los actos simbólicos de crucifixión frente a la biblioteca de la UASD, exigiendo el equipamiento adecuado para la biblioteca universitaria. Fue un momento que llevó a Johnny hacia un notorio ascenso en el movimiento estudiantil de la UASD, ocupando varios cargos importantes:
01
Secretario General del Comité de la Escuela de Ingeniería Electromecánica.
02
Secretario de Finanzas del Comité de la Facultad de Ingeniería.
03
Secretario de Escuelas Secundarias en la Dirección Nacional de la VED.

En 2005, Johnny fue seleccionado miembro del Consejo Universitario, donde representó a los estudiantes, defendiendo sus derechos y promoviendo mejoras significativas en la vida estudiantil.

johnny pujols

Becas y Reconocimientos Internacionales

1
2005
MESCYT
CILA
En 2005, fue becado por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT) para participar en la Conferencia Internacional de las Américas (CILA). Su propuesta en esta cumbre fue seleccionada, permitiéndole acompañar a la delegación dominicana en el foro de la sociedad civil preparatorio de la Cumbre de las Américas, organizado por el Consejo de Jóvenes Empresarios de las Américas (YABT). En 2006, Johnny fue elegido como Secretario General del XXIV Modelo de la OEA en Barranquilla, Colombia, lo que le valio un reconocimiento del consejo universitario con la resolución 2006-025, consolidando su reputación en el movimiento estudiantil.
2
2007
Federación de Estudiantes
FED
En 2007, Johnny se presentó como aspirante a la presidencia de la Federación de Estudiantes Dominicanos (FED), aunque las elecciones fueron pospuestas, evitando que pudiera llevar a cabo su visión de una federación más inclusiva y comprometida con las necesidades reales de los estudiantes.
1
2006
Visión Vanguardista
Movimiento
En 2006, consciente de la necesidad de un cambio en las practicas del movimiento estudiantil, fundó la corriente Visión Vanguardista dentro de la VED, un grupo que promovía el uso de medios no violentos en la lucha estudiantil. Esta nueva corriente buscaba reformar el movimiento estudiantil desde adentro, enfocándose en la formación ética y la responsabilidad social. En el año 2007 y con un pequeño grupo de colaboradores, fundó la Escuela de Formación Política y Liderazgo Estudiantil Amélia Ricart Calventi, un espacio dedicado a la formación de líderes estudiantiles con una sólida base ética y política.
johnny pujols

Carrera Política en el Partido

1
2006
Danilo Medina
Campaña
En 2006, Johnny fue un activo colaborador en la campaña interna de Danilo Medina, coordinando las fuerzas universitarias a favor de Medina en las primarias del PLD de 2007. Esta experiencia le permitió conocer de cerca las dinámicas internas del partido.
2
2011
Sector Externo de Danilo Medina
Coordinador de la Juventud
En 2011, Johnny fue nombrado coordinador de la Juventud del Sector Externo de Danilo Medina, donde formó equipos de trabajo autofinanciados que organizaron talleres bajo el lema "Yo Confío en Danilo". Estos talleres fueron cruciales para movilizar a los jóvenes votantes y asegurar el triunfo de Medina en las elecciones de 2012. Como recompensa a su labor.
3
2008-2011-2012
Experiencia en la Gestión Pública
En septiembre de 2008, fue designado como Director de Bienestar Estudiantil del Ministerio de la Juventud por el Ministro Franklin Rodríguez. En este cargo, Johnny se destacó por su transparencia, integridad y compromiso con la mejora de las condiciones de los estudiantes dominicanos. En 2011 sirvió en el Consejo Nacional de Competitividad como consultor del programa de Eficiencia Energética. En septiembre de 2012 fue designado por el presidente Danilo Medina como Subdirector del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil por decreto presidencial. Como subdirector del INABIE y bajo el liderazgo y experiencia del Lic. Rene Jaquez Gil fue parte de la política de gobierno que permitió la implementación de la Jornada Escolar Extendida, y garantizo la alimentación, indumentaria, asistencia sanitaria, a 2 millones de niños y niñas dominicanos, así como la democratización de las compras en estos programas integrando miles de MIPYMES como proveedoras en estos procesos.
1
2008
Coordinar la Juventud
UASD
En 2008, fue solicitado para coordinar la Juventud Universitaria en la campaña presidencial del PLD. Durante su último año en el movimiento estudiantil, lideró dos luchas significativas en la UASD: Garantizó la graduación de 700 médicos, un logro que tuvo un impacto directo en el sistema de salud del país. Aseguró un proceso justo y equitativo para la inscripción de asignaturas, culminando en una huelga de hambre de 4 días que resultó en mejoras sustanciales en el sistema de inscripción para todos los estudiantes.
2
2016-2020-2024
Participación en las Campañas del PLD
Johnny Pujols continuó desempeñando roles clave en las campañas del PLD en los siguientes años: En 2016, fue Delegado Técnico Suplente del Partido ante la Junta Electoral del Distrito Nacional. En 2020, fue Delegado Técnico Titular del Partido ante la Junta Electoral del Distrito Nacional y parte clave del equipo de campaña presidencial de Gonzalo Castillo. En 2024, fue Coordinador de Gabinete en la campaña presidencial de Abel Martínez. Comisión Organizadora del Congreso y Comité Político: En 2020, Johnny fue parte de la Comisión Organizadora del IX Congreso en honor al Dr. José Joaquín Bidó Medina, una posición que subraya su creciente integración y compromiso con las tareas del partido. Recibió el respaldo de sus compañeros del Comité Central recibiendo la votación para ser parte del del Comité Político del PLD.
Formación Académica Superior y Publicaciones
Johnny Pujols

Johnny Pujols no solo se dedicó al activismo y la política, sino que también persiguió una sólida formación académica. Obtuvo una maestría en Matemática Pura y ha sido docente de Cálculo Integral y Diferencial por más de 10 años, influenciando a generaciones de estudiantes con su pasión por las matemáticas. Además, Johnny tiene una especialidad en Ciencias de la Complejidad, Pensamiento Complejo y Teoría del Caos, un campo multidisciplinario que explora la dinámica de sistemas complejos. En este ámbito, Johnny fue amigo y colaborador del Dr. Pedro Luis Sotolongo, uno de los máximos exponentes del Pensamiento Complejo en el Caribe. Esta colaboración enriqueció profundamente su visión académica y filosófica.

Entre sus publicaciones académicas destaca el artículo titulado Caos en España: del 15M al nacimiento de Podemos un análisis profundo sobre los movimientos sociales y su impacto en la política europea, específicamente en España y su colaboración el libro colectivo Complejidad en lo Local y lo Global, coordinado por el Dr. Pedro Luis Sotolongo Codina, con el trabajo “De la Movilización al Movimiento Social”.

Scroll To Top