Nació el 23 de mayo de 1983 en el seno de una familia de clase media, en Los Mina, Santo Domingo Este. Su padre, Johnnis Pujols, es un ingeniero electrónico con mención en comunicaciones, egresado de APEC y emprendedor. Dirigió la empresa Electrónica Televideo hasta 1994, año en que emigró a los Estados Unidos, estableciéndose más tarde en San Antonio, Texas donde dirige una pequeña empresa de servicios. Su madre, Josefina Adames, es abogada y psicóloga, es miembro del PLD y recibió formación en los Círculos de Estudios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en los años 90. Josefina ejerció como abogada y juez, inculcando en Johnny un fuerte sentido de justicia.
Infancia y Educación Temprana
Johnny se destacó en los estudios, especialmente en matemáticas, física y literatura. Durante su tiempo en la secundaria, participó en las Olimpiadas de Matemáticas, ganando a nivel regional, y destacándose también en ajedrez.
Además, formó parte de un grupo de teatro, donde protagonizó varias obras. Una de las más destacadas fue una obra basada en el famoso poema de Pedro Mir, “Hay un País en el Mundo”, obra que fue recibida como una crítica al gobierno de Hipólito Mejía en el año 2000, en una presentación frente a la entonces Ministra de Educación y Vicepresidenta de la República, Milagros Ortiz Bosch.



En 2005, Johnny fue seleccionado miembro del Consejo Universitario, donde representó a los estudiantes, defendiendo sus derechos y promoviendo mejoras significativas en la vida estudiantil.
Becas y Reconocimientos Internacionales
Carrera Política en el Partido
Formación Académica Superior y Publicaciones
Johnny Pujols no solo se dedicó al activismo y la política, sino que también persiguió una sólida formación académica. Obtuvo una maestría en Matemática Pura y ha sido docente de Cálculo Integral y Diferencial por más de 10 años, influenciando a generaciones de estudiantes con su pasión por las matemáticas. Además, Johnny tiene una especialidad en Ciencias de la Complejidad, Pensamiento Complejo y Teoría del Caos, un campo multidisciplinario que explora la dinámica de sistemas complejos. En este ámbito, Johnny fue amigo y colaborador del Dr. Pedro Luis Sotolongo, uno de los máximos exponentes del Pensamiento Complejo en el Caribe. Esta colaboración enriqueció profundamente su visión académica y filosófica.
Entre sus publicaciones académicas destaca el artículo titulado Caos en España: del 15M al nacimiento de Podemos un análisis profundo sobre los movimientos sociales y su impacto en la política europea, específicamente en España y su colaboración el libro colectivo Complejidad en lo Local y lo Global, coordinado por el Dr. Pedro Luis Sotolongo Codina, con el trabajo “De la Movilización al Movimiento Social”.